ORI AND THE WILL OF THE WISPS(Reseña)

Ori and the Will of the Wisps ya está disponible - El blog de ...

Han pasado ya 5 años desde el lanzamiento de Ori and The blind forest, 5 años desde que esta maravillosa obra de Microsoft y Moon studios nos cautivó con su increíble animación, su épica banda sonora, y sobre todo con su preciosa historia, historia con un final emotivo que nos dejó deseando más de este juego metroidvania de gran calidad, y por fin, el 11 de Marzo del fatídico 2020, se lanzó su secuela: Ori and the will of the wisps, y, para poder entrar en tema, debemos abarcar un poco de Ori and the blind forest.

Evitaremos los spoilers en la mayor medida posible con respecto a ambos juegos, pero es probable que haya alguno así que ¡ALERTA DE POSIBLE SPOILER!

En Ori And The Blind Forest, nos encontramos en el bosque de Nibel; Nibel es un bosque protegido por el árbol ancestral (el padre los espíritus de luz), quien durante una terrible tormenta pierde a su hijo Ori, pero en su intento de recuperarloes atacado, y, por ende, Nibel sucumbe con su caída, y ahora, Ori debe restaurar el bosque para revivir al árbol ancestral, pero no será tan fácil, ya que hay alguien que odia la luz. A grandes rasgos la historia de ori and the blind forest transcurre con esta historia como su base con un ritmo constante en su avance, pero dejando de lado su precioso arte, diseño y banda sonora, hace un uso magistral de su motor de física que ofrece un reto con su amplio mapa y jugabilidad, haciéndolo un juego sumamente equilibrado.

Ori and the will of the wisps, hace seguimiento directo desde el final de la historia de Ori And The Blind Forest, que nos traslada al bosque hermano de Nibel: Niwen, donde Ori, es “separado” de su familia, y por ello, deberá rescatar a Niwen de la “podredumbre” en la que se consumió para recuperar a su familia, pero para lograrlo, deberá hacer un gran sacrificio.

Ori and the Will of the Wisps se retrasa un mes y llegará en marzo ...

Esa es la base de la historia de Ori and the will of the wisps, como ya mencionamos, lahistoria en the blind forest avanza de forma considerablemente constante, en cambio, en The will of the wisps, este hecho cambia con la introducción de personajes que ofrecen misiones secundarias, algo de lo que The blind forest carece, además de la posibilidad de obtener habilidades “extras” que son tratadas como ventajas a lo largo de la historia, algo que aumenta bastante la experiencia de juego, pero a su vez, retrasa el avance la historia, así que en ese caso hay dos opciones: completar las misiones secundarias sacrificando el avance “constante” de la historia principal, o avanzar con la historia principal y sacrificar las misiones secundarias para mantener ese hilo en la historia.

Ori and the Will of the Wisps para Xbox One y Windows 10 | Xbox

Otro de los puntos que podemos abordar es “el Mapa”, en the blind forest, nos encontramos con un mapa que te lleva de la mano evitando que entres en ciertas áreas dependiendo de las habilidades que se van obteniendo conforme avanza la historia, así que evita en gran medida que “te pierdas”, y, aunque el mapa tiene sus propios desafíos, es bastante intuitivo, en contraste el mapa en The will of the wisps es bastante más grande e intrincado, tanto que, aunque hace más fácil el perderse, también ofrece más desafíos ineteresantes con sus nuevos puzles, haciéndolo bastante entretenido, pero con una inconveniente, a diferencia de the blind forest, the will of the wisps, genera autoguardados, y no es posible guardar a elección propia como en the blind fores.

Impresiones finales de Ori and the Will of the Wisps: un poco de ...

Sin duda, algo que caracteriza a the blind forest, es su animación de alta calidad, pero en the will of the wisps, encontramos mejoras en ella, como la “interacción” con todos los objetos del mapa, desde troncos hasta agua en movimiento, en otras palabras, encontraron la forma de mejorar una ya muy genial animación y diseño.

Hablando de sus efectos de sonido y su musicalización, si bien, the blind forest es sumamente épico, the will of the wisps, creó nuevas variaciones a su ya gran banda sonora, algunas piezas apelan al recuerdo de the blind forest con su base, mientras que otras cambian completamente conforme al escenario, y gracias a eso, la experiencia es muy agradable.

Sin duda, un juego altamente recomendado para todo tipo de jugadores debido a su jugabilidad, experiencia visual casi perfecta que atenta contra la epilepsia y controles básicos pero específicos a lo largo de todo el juego.

Les hacemos la atenta invitación a que sigan el siguiente canal https://bit.ly/2B7dbeZ donde se estarán subiendo Gameplays de este maravilloso juego , esta reseña fue facilitada por los miembros de ese canal hermano nuestro

les dejamos su primer Gameplay