Opinión Saga de Amnesia

Análisis de de Amnesia Collection

La saga de los juegos Amnesia a mi opinión es de los mejores juegos del género survival horror, ya que busca invocar tus más profundos miedos, pero también te imbuye en una intrigante historia que vas a estar descubriendo a lo largo del camino. Si buscas un juego que te haga temblar de miedo, te deje intrigado o simplemente quieras pasar un buen rato de terror, resolviendo los diferentes puzles mientras no sabes cuando te atacaran, sin duda puedes contar con la saga de Amnesia. Actualmente acaba de salir su tercera entrega Amnesia Rebirth, así que si no te satisfaces con solo uno podrás disfrutar de su trilogía.

¿De qué tratan los juegos?

Tanto Amnesia: The Dark Descent, Amnesia: A machine for Pigs y Amnesia: Rebirth conservan prácticamente las mismas mecánicas, siendo ligeramente pocos los cambios de uno sobre el otro, en el caso de Amnesia: A machine for Pigs ya no obtienes un inventario como en el primer juego, sin embargo, en el tercer juego Amnesia: Rebirth toma las mejores características de ambos juegos predecesores dando una gran mejoría

La experiencia en cada juego es única, gracias a la profundidad de su historia, además que no requieres de una computadora potente para poder jugarlos. A continuación mencionaré las características que tiene cada juego para que te animes a darles un vistazo.

Amnesia: The Dark Descent

https://cdn.cloudflare.steamstatic.com/steam/apps/57300/capsule_616x353.jpg?t=1606387951

En la primera entrega estamos en el papel de Daniel, él despierta es un castillo que empieza a derrumbarse, al principio Daniel no recuerda nada ni su nombre y toda la información que posee es por medio de cartas y notas que encuentra en el castillo, hasta que se da cuenta de que él fue quien dejó las cartas y notas antes de que desapareciera su memoria. Al avanzar el juego, él va recuperando la memoria y sus recuerdos, recuperarlos podrá ayudarte a escapar del  castillo y entender la historia por medio de flashbacks para lograr tu objetivo, mientras que las criaturas del lugar no dejan de perseguirte. 

En Amnesia: The Dark Descent no puedes usar armas por lo que no podrás defenderte de los monstruos que te persiguen, así que lo único que te queda es esconderte en la obscuridad, pero Daniel tiene nictofobia (miedo a la oscuridad) causando que no puedas quedarte por mucho tiempo escondido entre las sombras y por momentos ayudarte con la luz de un faro que tú cargas o encender los mecheros para alumbrarte. 

El castillo tiene muchas habitaciones ocultas y te la tienes que ingeniar resolviendo los diferentes puzzles para adentrarte en dichas habitaciones y seguir adelante, inspeccionar bien cada habitación para encontrar todas las notas posibles.

Juegos gratis: Amnesia The Dark Descent y Crashlands son los regalos de  Epic Games Store para jugar en cuarentena | FOTOS | VIDEO | La República

Para poder jugar Amnesia: The Dark Descent no requieres de una computadora potente, ya que solo es necesario 2 GB de RAM, 3 GB de Disco Duro sin importar el procesador, porque actualmente cualquier procesador de hoy en día podría hacerlo funcionar. El juego podrías terminarlo entre dos días si le pones mucho empeño o hasta unas dos semanas. Es un juego corto pero muy bueno.

Amnesia: A machine for pigs

Amnesia: A Machine for Pigs Steamissä

Como historia de Amnesia: A machine for Pigs comenzamos en Londres, pero en el año 1899 (60 años después a los sucesos del primer juego), ahora estamos en el papel de Oswald Mandus que acaba de despertar de una fiebre dejándolo tumbado por meses en su cama, causada por una expedición que hizo en México, al despertar no recuerda nada, por lo que empieza a explorar la casa donde se encuentra cuando escucha las voces de sus hijos. Mandus se propone a buscarlos, lo que lo termina llevando a diferentes lugares de la casa y fábricas unidas, recordando pequeños hechos del lugar y de la expedición.

Ahora no solo podrás encontrar notas para saber más del pasado de Mandus, también podrás encontrar grabaciones en las habitaciones. Mientras exploras, un sujeto te llama por teléfono diciendo que tus hijos están atorados en las profundidades de la maquinaria de las fábricas, las cuales tienes que volver a hacer funcionar. Así que tendrás que ingeniártelas para arreglar las máquinas por medio de los diferentes puzzles en lo que buscas a tus niños, mientras eres perseguido por unos hombres-puerco.

Amnesia: A Machine for Pigs Review - Wait for it!... | Page 3 of 4 | Play3r

Amnesia: A machine for pigs mejora mucho en diseño a comparación de su antecesora, pero aun así, el juego no pide mucho como requisitos para jugarlo, con 2 GB de RAM, un Intel Core i3 con tarjeta gráfica integrada y 5 GB de Disco duro podrás jugar a este videojuego.

Los únicos problemas con este juego es que es más corto y limitado que su antecesor, sin embargo sigue valiendo la pena en cuanto a su historia lo que hace que valga la pena jugarlo.

Amnesia: Rebirth

Frictional Games revela la fecha de lanzamiento de 'Amnesia: Rebirth' con  un nuevo tráiler - ComboGamer

Décadas han pasado desde Amnesia: A Machine for Pigs, encontrándonos en 1937 para ser exactos y ahora protagonizamos a Tasi Trianon, que va a una excursión de arqueología en áfrica con su marido Salim, pero el avión se estrella causando la pérdida de memoria de Tasi, estarás vagando mientras vas recuperando su pasado, buscando a sus compañeros y a su esposo, pero de igual forma a las entregas anteriores, un ente comienza a acosar a Tasi provocando que le dé nictofobia como en Amnesia: The Dark Descent.

Esta tercera entrega tiene un gran parecido al primer juego, pero ahora mejores gráficos, un mejor ambiente musical y una mejor experiencia de juego y sobre todo una interesante historia, la cual podrás disfrutar si aguantas los sustos.

Como se mencionó al principio Amnesia: Rebirth, toma lo mejor de sus antecesoras y lo pule aún más quedando en una gran experiencia de juego. Al ser el juego reciente de la franquicia, no te quiero dar spoiler alguno y te invito a jugarlo para que tu mismo vayas adentrándote a su mundo, pero vete preparando al terror que Amnesia: Rebith plantea

A pesar que Amnesia es una trilogía (hasta ahora), no es necesario jugarlo en orden para saber de qué trata el universo de sus juegos, ya que, como tal los juegos funcionan solo como cronología indirecta, con casi nada de relevancia uno con el otro, por lo que no te afectará comenzar con Amnesia: Rebirth como primer juego, pero puede que te impulse a querer jugar las dos entregas anteriores

Análisis Amnesia: Rebirth

En esta ocasión Amnesia: Rebirth pide prácticamente el doble de requisitos, aun así es muy bien jugable en máquinas actuales, ya que solo requieres un procesador icore 3, 35 GB de disco duro, 4 GB de RAM, pero igual con una tarjeta gráfica integrada equivalente a Intel HD 630 puedes disfrutarlo, por lo que no tendrás problemas para poder disfrutar de esta joya

Mi recomendación para empezar a jugar la saga de Amnesia:

Principalmente les recomiendo siempre usar audífonos para estar junto con el ambiente del juego, porque en Amnesia es la banda sonora lo que siempre te dará esa sensación de miedo.

Si eres una persona fácil de asustar o que se pone nerviosa con facilidad, pero aún quieres tener una experiencia aterradora te recomiendo empezar con Amnesia: A machine for pigs (la segunda entrega), ya que, esta entrega es más ligera en todos los aspectos a comparación de las otras entregas, pero aun así, te proporciona un alto suspenso junto a una historia que te dejará sorprendido.

Si quieres comenzar a experimentar el mundo de Amnesia, el primer juego es perfecto y aunque ya es un juego antiguo, este ha envejecido de buena forma, siendo aún capaz de llevarte al ambiente del juego y pegándote buenos sustos.

Excelentes puzzles, miedo e historia es lo que te brindan los juegos de Amnesia, habrá momentos en que te tendrás que dar respiros para seguir adelante, pero la experiencia es inigualable.