Fortnite vs Apple ¿En que acabara esta pelea?

Se que no estarán ajenos a la batalla legal que se va encontrando en estos momentos entre Epic Games con contra Apple, donde Epic Games ha demandado a la compañía de la manzana mordida por prácticas monopólicas, esto tras eliminar la aplicación móvil Fortnite, después de que Epic Games colocara su propio sistema de pago para esquivar a Google y Apple.

Las comisiones por plataforma y el conflicto contra Apple.

El problema comienza, que tanto en Google como en Apple (además de las otras empresas de consolas de videojuegos que no tienen vela en este entierro), tienen establecido una ganancia del 30% aproximadamente cuando se realiza una venta dentro de sus plataformas, sin embargo Epic Games al crear su propio sistema de pago para evitar dar esa comisión a ambas empresas, solo logro que lo eliminaran de los dispositivos con el pretexto de que incumplían sus normas.

Pero aun cuando Google eliminó también la aplicación de la Play Store, esta aplicación puede ser instalada por otros medios y puede que por eso mismo se esté concentrando Epic Games en su lucha contra Apple.

Como primer movimiento tras ser eliminados de la plataforma de Apple, Epic Games sacó un anuncio publicitario donde critica a Apple de tácticas monopolísticas, que diferenciaba a un antiguo anuncio de 1984 de la misma Apple criticando a IBM de movimientos monopolísticas que al mismo tiempo hacía referencia a la obra “1984” de George Orwell. Epic Games al final del anuncio deja la siguiente frase: “Súmate a la lucha para que 2020 no se convierta en 1984”. Solo para rematar al final metiendo una demanda a Apple.

Pero Apple no se queda atrás, como contra medida ya no solo se ha dispuesto a atacar a Fortnite, sino que ahora ataca de igual forma al motor de videojuegos Unreal Engine. Amenazando de que quitara todos los accesos a las herramientas de desarrollo para Mac e iOS a partir del 28 de Agosto. Así que los desarrolladores de videojuegos que trabajaban con esta herramienta, así como los juegos que necesitan futuras actualizaciones basadas en este motor de videojuegos quedarían atascados. Esto solo se puede considerar una jugada sucia de parte de Apple para que Epic Games desista de su demanda y obligarlos a retirar su propio sistema de pago de Fortnite 

A río revuelto, ganancia de pescadores…

Donde algunos ven problemas, otros ven una oportunidad de negocio, o al menos así lo muestra un post de Xataka donde mencionan que se está llegando a vender un Iphone con Fortnite instalado hasta en $100,000 pesos en mercado libre. No siendo el único artículo a la venta, incluso podemos encontrar un iPad Pro con 128 GB de almacenamiento vendiendose en $750,000 garantizando que Fortnite puede ser jugado sin problemas. De igual forma ofertas parecidas puedes llegar a encontrar en Ebay, me pregunto si existirá alguien que sea capaz de aceptar este tipo de ofertas.

Al final son todos los usuarios (no solo los de Apple) los que están pagando los platos rotos en este enfrentamiento de ambas compañías donde no estamos seguros de quién será el vencedor, lo que sí se puede especular que en caso de que gane Epic Games, se crea un precedente donde se puede “esquivar” las comisiones de las compañías al crear su propio sistema de pago o de lo contrario si Apple gana, solo demuestra que tener solo dos sistemas operativos en los dispositivos móviles atasca aún más el mejoramiento tecnológico y nos deja atrapados en solo dos alternativas de desarrollo de aplicaciones teniendo que aceptar las injustas reglas de las compañías dueñas de dichos sistemas operativos.

¿Cúal es tu opinion al respecto?, ¿Quién crees que tenga la razón? deja tus comentarios y no olvides seguirnos en nuestras distintas redes sociales