Cyberpunk 2077: Crunch a sus programadores
Cyberpunk 2077 había anunciado que sería retrasado su lanzamiento hasta Septiembre del presente año, pero este retraso no impedirá que sus programadores tendrán que trabajar horas extra con tal de lograr el desarrollo completo del videojuego.

En un artículo de hace casi un año habíamos hablado sobre el Crunch en Fornite. Cuando se habla de Crunch es una forma de explotar a los desarrolladores de videojuegos, teniendo que trabajar horas extras y en ocasiones con contratos injustos para el mismo trabajador.
Por eso mismo la IGDA (International Game Developers Association) ha estado haciendo declaraciones como crítica a la postura que está teniendo CD Projekt RED con sus trabajadores. “Un estudio tan masivamente exitoso como CD Projekt RED debería tener los medios para apoyar un desarrollo prolongado que reduzca el ciclo de Crunch”.
Aunque se dice que estos periodos de Crunch no son “obligatorios”, si existe una presión por “apoyar” en las horas extra del proyecto.
Uno como Gamer estaría feliz de poder probar un videojuego una vez que sale al mercado, pero como programador es frustrante cuando existe tal presión en el trabajo con el temor de que si no cumples puedes ser despedido. Las empresas deben entender que los desarrolladores de software (en si, cualquier trabajador de cualquier tipo de industria) deben tener un equilibrio entre su vida laboral y su vida personal para su bienestar.
Cyberpunk 2077 será de los últimos videojuegos que cierren con la generación de consolas actual y es entendible que no quieran retrasarse, ya que para esas fechas se encuentra el lanzamiento del Playstation 5 y el Xbox X Series. Sin embargo deben de medir y entender que traer a sus trabajadores a marchas forzadas no es la solución al problema.
Pero no es un hecho aislado, ya que se ha revelado que otros videojuegos que están cerca su lanzamiento también han hecho Crunch como en el caso de Doom Eternal. Esperemos que en un futuro estas prácticas se vayan reduciendo.